Acceso Perfil de contratanteAcceso Regsitro TelemáticoAcceso Padrón TelemáticoAcceso Visor de Documentos Firmados Electtrónicamente

EL AYUNTAMIENTO


Fotografia cedida por LARA PRODUCTIONS.
El edificio que alberga nuestro Ayuntamiento, es uno de los más emblemáticos y con más historia de nuestra localidad, siendo su arquitectura una bella mezcla de elementos arquitectónicos y formas decorativas de diferentes culturas.
Nos detendremos ahora, para realizar la valoración histórica del edificio, realizando un seguimiento cronológico. Hasta conseguir el aspecto que actualmente tiene este recinto arquitectónico, pasó de ser un antiguo castillo arábigo del siglo XI, conquistado posteriormente por el rey Fernando III el Santo entre 1235-1236, y adjudicado a don Fernán Ruiz de Aguayo. Posteriormente, dicho señorío de Aguayo, donó la torre de poniente en 1424, para las dependencias de una iglesia. Es en 1530, cuando se cede toda la superficie de dicho castillo para albergar la parroquia de la localidad, que ya contaba con un mayor número de población.
Aunque no será hasta 1537, cuando se utilice como Parroquia este edificio, bajo la diócesis de don Leopoldo de Austria.
A partir de 1914, pasa de ser de jurisdicción eclesiástica a propiedad del Ayuntamiento, siendo mercado de abastos a partir de 1915, llamado mercado de San Pedro.
Posteriormente fue restaurado y a partir de 1986, fue inaugurado como Casa Consistorial, alojando desde entonces las dependencias del Ayuntamiento, recordándonos solo su antigua función de fortaleza, la visión de los dos torreones que franquean el edificio.
De la torre occidental, lo más importante es la portada gótica con arco apuntalado con dovelas, que arrancan de molduras góticas.
La torre de occidente está realizada por cuatro muros, siendo de piedra molasa y de forma rectangular, de gran belleza también su interior,siendo cubierto de bóvedas vahídas de rosca, apoyadas directamente en los muros. En un extremo, hay una escalera de piedra, con bóveda de cañón de ladrillo, para llegar a la primera planta.
La portada principal del edificio es gótica, con decoración cardina y arco de medio punto con molduras, y en la parte posterior una laurea renacentista con el escudo de armas del obispo fray Juan Álvarez de Toledo.
Este edificio se encuentra en un marco incomparable, la Plaza de la Constitución, una sencilla plaza rodeada de naranjos y fuentes, que hacen de este lugar, el idóneo para juegos de muchos niños, y punto de reunión de muchos de los habitantes de este pueblo.
GUÍA DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO DE VILLA DEL RÍO
Autora: SONIA GARCÍA LARA. Ganadora de la III Beca de Investigación para Jóvenes. Año 2005





   SALUDO DEL ALCALDE


Con la puesta en marcha de esta Web del Ayuntamiento de Villa del Río pretendemos facilitar la información municipal a través de un medio nuevo como es la Red.

Asimismo, con este proyecto facilitamos a los ciudadanos el acceso a servicios municipales ya que se podrán realizar algunos trámites On Line.

Como Alcalde de Villa del Río quiero dar la bienvenida a todo aquel que se acerque a esta página ya que será un vehículo ideal para que conozca algo más sobre este pueblo cordobés que, como su nombre indica, se encuentra junto a uno de los ríos con más historia del mundo, el Guadalquivir.

En mi pueblo ya contamos con la suficiente infraestructura como para acoger a todos los visitantes que se sientan atraídos por nuestra historia, nuestros monumentos o nuestra cultura. Todos serán recibidos con los brazos abi
ertos.


GRUPOS POLÍTICOS

UNIÓN INDEPENDIENTE DEMOCRÁTICA
UNIDE

BARTOLOMÉ RAMÍREZ CASTRO
ALCALDE
Desarrollo economico y agricultura y caminos municipales


JESÚS MORALES MOLINA
1º TENIENTE DE ALCALDE
DELEGADO DE HACIENDA, CULTURA, SEGURIDAD Y URBANISMO


MARÍA EMILIA CARRASCO MANZANO
2ª TENIENTE DE ALCALDE
DELEGADA DE SERVICIOS SOCIALES, MAYORES E IGUALDAD, EDUCACIÓN, PERSONAL Y SERVICIOS MUNICIPALES


PEDRO SÁNCHEZ COLLADO
DELEGADO DE FESTEJOS, MEDIO AMBIENTE Y TURISMO


FABIAN CABRERA CALZADA
DELEGADO DE DEPORTES Y JUVENTUD,FORMACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGIAS


PSOE

MARIA DEL PILAR GARCIA SOLIS
(CONCEJAL DE PSOE)


DIEGO DELGADO POBLETE
(CONCEJAL DE PSOE)


GUADALUPE VIVAR RAEL
(CONCEJAL DEL PSOE)


EMILIO MONTERROSO CARRILLO
(CONCEJAL DEL PSOE)


IZQUIERDA UNIDA-LOS VERDES CONVOCATORIA POR ANDALUCÍA
IU-LV-CA

ESTRELLA Mª CRIADO CHAMORRO
(CONCEJAL IU-LV-CA)


FRANCISCO JAVIER LUNA MANTAS
(CONCEJAL IU-LV-CA)


JOSEFA COBOS MAROTO
(CONCEJAL IU-LV-CA)


ANTONIO CARABAÑO AGUDO
(CONCEJAL IU.LV.CA)

EQUIPO DE GOBIERNO

Dn. Bartolomé Ramirez Castro
Alcalde.
Desarrollo economico, agricultura y caminos municipales


Dn. Jesús Morales Molina
1º Teniente de Alcalde
Delegado de Hacienda, Cultura,Seguridad y Urbanismo.


Dª. Mª Emilia Carrasco Manzano
2ªTeniente de Alcalde
Delegada de Servicios Sociales, Mayores e Igualdad,Eduación, Personal y Servicios Municipales


D.Pedro Sánchez Collado
3er. Teniente de Alcalde
Delegado de Festejos, Medio Ambiente y Turismo.


Dn. Fabian Cabrera Calzada
Delegado de Juventud, Formación, Deportes y Nuevas Tecnologias.

ESCUDO Y SIMBOLOGÍA


IMAGEN CORPORATIVA DEL AYUNTAMIENTO

La imagen simboliza esquemáticamente el puente romano de Villa del Río, 
representado en el centro por tres arcos “Gaudinianos” abocetados y 
ascendentes, pigmentados en marrón rojizo (pantone 194). Sobre ellos una 
línea sinuosa más larga, ascendente también, en los mismos tonos que 
representa el “Monte Real”, cuna de los primeros asentamientos en la 
zona, y deslizándose sobre su loma, una estrella abocetada de cinco 
puntas, pigmentada en ocre (pantone 155), que representa a la Virgen de 
la Estrella patrona de la localidad; bajo el puente otra línea sinuosa, 
esta vez descendente, en los mismos tonos que la estrella, que simboliza 
el río Guadalquivir, fuente de vida y riqueza. El logotipo podrá ir 
acompañado de la leyenda “Ayuntamiento de Villa del Río"
HIMNO A VILLA DEL RIO

Villa del Río
Risueña Villa
Pueblo bendito
Donde nací
Quiero ser bueno
Quiero ser sabio
Para ser hijo
Digno de ti
Quiero ofrecerte de ciencias y artes
De inventos e industrias copioso caudal
Hacer de tu suelo jardín delicioso
Y alzar en tus muros soberbia ciudad
Ser parte en las altas empresas de España
y unir a tu nombre el nombre inmortal
llevar en mi pecho la fe inquebranable
Y ungida mi frente con noble ideal

Autor: Dn.Diego Molleja Rueda "EL POETA MOLLEJA"

BANDO MUNICIPAL

D. BARTOLOMÉ RAMÍREZ CASTRO, Alcalde-
Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Villa del
Río, en uso de las facultades que le confiere la
Legislación vigente, HACE SABER:
Por la Empresa Provincial de Residuos y
Medio Ambiente, S.A. (EPREMASA) de la Excma.
Diputación Provincial de Córdoba se establece la
posibilidad de solicitar la reducción del 50%
correspondiente a la tasa de recogida de basura
para todos aquellos sujetos pasivos que, siendo
jubilados, pensionistas o perceptores del salario
social de solidaridad, la suma total de los
ingresos mensuales de la unidad familiar no
superen 559,13 euros y se trate de su vivienda
habitual.
El plazo de presentación finaliza el día 31
de marzo de 2012 y tendrá efectos a partir del
ejercicio de 2013, teniendo un período de duración
de tres años con posibilidad de renovación.
El modelo de solicitud así como la
documentación que se ha aportar se puede recoger
en las oficinas municipales de lunes a viernes en
horario de 9:00 a 14:00 horas.
Igualmente se informa que sólo se admitirán
aquellas solicitudes que cumplan con los
requisitos expuestos anteriormente.
Lo que se hace público para general
conocimiento.
Villa del Río, 15 de febrero de 2012.
EL ALCALDE-PRESIDENTE
Fdº.: Bartolomé Ramírez Castro
(firmado electrónicamente)