(Pleno Extraordinario: 6-03-2012)
ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DE FECHA 6 DE MARZO DE
2012.-
En Villa del Río, a seis de marzo de dos mil doce, siendo las diecinueve
horas y treinta minutos del día de la convocatoria, se reúnen en el Salón de
Plenos de la Casa Consistorial, bajo la Presidencia del Señor Alcalde-Presidente,
D. Bartolomé Ramírez Castro, la Corporación Municipal en Pleno, con el objeto de
celebrar sesión EXTRAORDINARIA, en primera convocatoria. Concurren los Sres.
Tenientes de Alcalde D. Jesús Morales Molina, Dª Mª Emilia Carrasco Manzano, D.
Pedro Sánchez Collado y D. Fabián Cabrera Calzada; y los Sres. Concejales Dª.
María del Pilar García Solís, Dª Guadalupe Vivar Rael y D. Emilio Monterroso
Carrillo (Grupo Municipal Socialista); Dª. Estrella Criado Hombrado, D. Francisco
Javier Luna Mantas, Dª. Josefa Cobos Maroto y D. Antonio Carabaño Agudo (Grupo
Municipal de IU-LV-CA).
No asiste D. Diego Delgado Poblete, pidiendo Dª. Pilar García al Sr.
Alcalde-Presidente, en nombre de aquel, que le excuse.
Da fe del acto la Secretaria General de la Corporación, Dª. María del Carmen
Parra Fontalva, y asiste a efectos de asesoramiento, el Interventor de Fondos, D.
Enrique Barrionuevo Pérez.
Existiendo el quorum necesario el Sr. Alcalde declara abierta la sesión y se
pasa a tratar los puntos que integran el Orden del Día.
1º.-APROBACIÓN DE ACTAS DE SESIONES ANTERIORES (26-01-2012 MTA. 1/2012 Y 27-02-
2012 MTA. 2/2012)).
Dª. Estrella Criado solicita una corrección al acta de fecha 26-01-2012, en
el turno de ruegos y preguntas, que D. Antonio Carabaño no dijo que se pudiera
caer la casa de los Criado Sotomayor, sino que existían ratas en la vivienda.
Igualmente expone que no se refleja en el Acta el comentario que se hizo
respecto a la posibilidad de derrumbe de la pared del edificio de la antigua
discoteca denominada “la bola de cristal”.
Realizadas estas matizaciones y aclaraciones, que serán incorporadas al
acta, quedan aprobadas las Actas de 26-01-2012 y 27-02-2012.
2º.-DAR CUENTA DE LAS RESOLUCIONES DICTADAS POR LA ALCALDÍA DESDE EL ÚLTIMO PLENO
ORDINARIO CELEBRADO.
Por Alcaldía se dio cuenta de las mismas tomando conocimiento de éstas el
Pleno Corporativo, que posee una copia de las dictadas desde la última sesión
plenaria celebrada
3º.-APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO GENERAL PARA EL AÑO 2012.
Comienza D. Jesús Morales exponiendo las principales líneas del presupuesto
así como lo más relevante, destacando la reducción en los gastos y la previsión de
un superavit de más de 200.000 euros provenientes de las tasas de telefonía móvil,
aunque no se han querido contabilizar los gastos a su cargo por considerar que
puede ser litigiosa su percepción.
Informa igualmente que han disminuido los gastos pues el año pasado se
anduvo al límite del gasto, por lo que este año no tiene que soportar gran carga
del presupuesto cerrado.
Por otra parte, informa que suben las inversiones resaltando que su
financiación se realiza con cargo a fondos propios siendo unos ingresos muy
realistas, destacando como mayor novedad la creación del programa de empleo
destinado a paliar la gran lacra del paro y la creación de una partida importante
para becas de estudio.
Finaliza agradeciendo la labor que ha realizado el Sr. Interventor del
Ayuntamiento, tanto en la elaboración del presupuesto como en la gestión del gasto
para paliar la grave situación económica así como la gran labor de gestión de su
grupo, felicitando igualmente al resto de los grupos por su trabajo de consenso,
ayuda y mejora en la elaboración del borrador. A modo de resumen, argumenta que es
un presupuesto austero pero bueno.
Toma la palabra D. Emilio Monterroso Carrillo manifestando que son los
primeros presupuestos en los que personalmente participa, por lo que lamenta el
carácter poco “alegre” de los mismos debido a los recortes económicos, destacando
al mismo tiempo el trabajo realizado por todos los grupos políticos así como el
buen asesoramiento del Sr. Interventor, intentando poner el dinero dónde más falta
hace. Destaca la importancia de las partidas destinadas a bolsas de empleo,
proyecto conjunto de IU-LV-CA y PSOE al que después se sumó UNIDE, así como la
partida destinada a becas pudiendo llegar a buen puerto con una cuenta de
resultados favorable. Finaliza manifestando que su grupo vota a favor.
A continuación, por Dª Estrella Criado Hombrado se expone que ha sido un
presupuesto trabajado conjuntamente por los grupos políticos en cuatro Comisiones
Informativas. Considera que es austero pero a su vez recoge las sugerencias de los
distintos grupos. Destaca la partida destinada a la bolsa de empleo y empleo
social pues son contratos amparados por el informe de la trabajadora social.
Por el contrario informa que no se refleja la partida destinada a contratos
para víctimad de violencia de género; considera que la partida de cultura está
poco especificada y que considera necesario que no se amortice la plaza de
auxiliar de recaudación. Cree que sería importante dotar una plaza más de policía
local dado el pase a segunda actividad de un miembro de la policía, con la
correspondiente disminución de efectivos.
Por todo esto expone que no puede votar ni en contra ni a favor pues este
proyecto de presupuesto pone de manifiesto una política con la que no se
identifican, siendo como son los presupuestos la columna vertebral del modo de
hacer política municipal
Igualmente considera que a las Comisiones Informativas no se les da el
protagonismo que merecen pues, a su opinión, se realizan gastos que no se estudian
en Comisión, destacando la interesante jornada de la mujer que se celebró el
domingo y de la que se le informó el jueves. Por todo esto no votará a favor,
manifestando la abstención de su grupo.
El portavoz de UNIDE agradece que no se haya votado en contra por los
partidos de la oposición y expone que en un principio se creó la bolsa de trabajo
sin ninguna expectativa y ahora que está dotada cree que puede servir.
Añade que se han intentado incorporar al presupuesto todas las sugerencias
realizadas, la parte menor del presupuesto está destinada a las delegaciones,
aumentando la partida de empleo social y gastos de emergencia.
Con relación a los gastos de cultura manifiesta que se disminuyen pero que
es muy difícil programarlos a primeros de año, informando que se el hecho de
presupuestar 20.000 euros no quiere decir que se vaya a gastar todo.
Espera que cuando se liquide el presupuesto del año 2011 sea positivo y se
elimine el remanente negativo de tesorería, por lo que, a su juicio, la situación
no es tan mala pues otros ayuntamientos están pagando facturas del año 2010
intentando no llegar nunca a ese extremo. Aquí no hay facturas pendientes, todas
están registradas por lo que la contabilidad refleja la realidad.
Se pasa a someter a votación el Dictamen de la Comisión Informativa de
Asuntos Generales, del día 1 de marzo de 2012, que en su tenor literal, para
constancia en este acta de Pleno, dice:
“Elaborado el Proyecto de Presupuesto General para el presente ejercicio de
2012, así como, las Bases de Ejecución y la Plantilla de Personal, de conformidad con
lo dispuesto en los artículos 168 y 169 del R.D. Legislativo 2/2004, y 18 del R.D.
500/1990; se propone a la Comisión Informativa de Asuntos Generales del 1/03/2012 el
dictamen de los siguientes Acuerdos:
Primero.- Aprobar inicialmente el Presupuesto General del Ayuntamiento de Villa
del Río para el ejercicio 2012 en la forma en que ha sido redactado, y cuyo resumen
por Capítulos es como sigue
Segundo.- Aprobar la Plantilla de personal, comprensiva de todos los puestos de
trabajo reservados a funcionarios y personal laboral que aparece como Anexo en el
Presupuesto que se presenta para su aprobación, con la siguiente modificación:
−
Amortización de una plaza de personal funcionario, auxiliar administrativo del
negociado de recaudación, Grupo C, Subgrupo C2.
Tercero.-
Aprobar
la
masa
salarial
para
el
presente
ejercicio
2012
de
conformidad con el artículo 2.2 del Real Decreto-ley 20/2011, de 30 de diciembre y
por los importes que se recogen en el Presupuesto.
Cuarto.- Aprobar créditos reconocidos procedentes del año 2011 cuya relación
detallada figura en las Bases del Presupuesto por un importe de 75.498,76 euros.
Quinto.-
Aprobar
las
Bases
de
Ejecución
del
Presupuesto,
redactadas
de
conformidad con la normativa contable.
Exponer al público, previo anuncio en el B.O.P., durante 15 días, el
Expediente del Presupuesto correspondiente al año 2012, durante los cuales los
interesados podrán presentar las alegaciones o reclamaciones que estimen oportunas
ante el Pleno Corporativo.
El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado, si durante el citado
plazo de exposición pública, no se hubiesen presentado reclamaciones; en caso
contrario, el Pleno dispondrá de un plazo de un mes para resolverlas. El Presupuesto
General definitivamente aprobado será insertado en el B.O.P, resumido por Capítulos,
de conformidad con lo preceptuado en el artículo 169 del R.D. Legislativo 2/2004.”.
Pasados a la votación, el acuerdo es aprobado con los votos a favor del Grupo
Municipal de UNIDE (5) y Grupo Municipal Socialista (3) y la abstención del Grupo
Municipal de IU-LV-CA (4).
4º.-MOCIONES.
A continuación se procede a tratar las siguientes mociones:
-MOCIÓN CONJUNTA DE TODOS LOS GRUPOS POLÍTICOS DEL AYUNTAMIETO DE VILLA DEL RIO
RELATIVA AL DÍA 8 DE MARZO DE 2012, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER.
Dª. María Emilia Carrasco pasa a dar lectura a la moción conjunta
de todos los grupos políticos por acuerdo unánime, sustituyendo a la
presentada por IU-LV-CA y PSOE, retirada por sus proponentes, y que
literalmente copiada dice:
“El primer Día Internacional de la Mujer se convocó en 1911 para llamar la atención sobre las inaceptables
condiciones de trabajo de las mujeres en el mundo, por el derecho al voto y por la igualdad de oportunidades
para hombres y mujeres en todos los ámbitos.
Desde entonces ha habido avances importantes, ya que, en la mayoría de los países, se han
ampliado los derechos jurídicos de las mujeres. En cuanto a la violencia machista, ha dejado de ser un
asunto privado y hoy, dos tercios de las naciones, cuentan con leyes específicas que penalizan estas
conductas.
Sin embargo, un siglo después, y pese a los logros alcanzados, la igualdad real no se ha conseguido.
El 70% de las personas pobres en el mundo son mujeres y casi dos de cada tres personas
adultas analfabetas también son mujeres. Las niñas, en muchas regiones, siguen teniendo
menos posibilidades que los niños de ir a la escuela. Cada 90 segundos una mujer muere en
el mundo durante el embarazo o debido a complicaciones derivadas del parto que podrían
evitarse. Las mujeres continúan ganando menos que los hombres por el mismo trabajo y, en
muchos países, se enfrentan a discriminaciones en el acceso a la tierra y los derechos de
herencia.
En España, las mujeres siguen teniendo menor tasa de actividad y de ocupación y registran
mayor tasa de paro y temporalidad. Además, cobran de media un salario un 20% inferior al
de los hombres, y quedan relegadas a los sectores menos productivos y las categorías
profesionales más bajas, percibiendo, por tanto, prestaciones menores por desempleo y
jubilación. Estas circunstancias acaban mermando la autonomía económica de las mujeres y,
consecuentemente, el ejercicio de sus libertades individuales.
La brecha salarial, el techo de cristal, la doble o triple jornada de trabajo, la
dificultad de acceso a los puestos de decisión, el desempleo, el acoso o la doble
discriminación continúan frenando el progreso de las mujeres. Y la situación de
desigualdad trae aparejada la violencia que se ejerce contra ellas, que afecta gravemente
a su pleno desarrollo y al de sus hijas e hijos.
Esta desigualdad compromete a toda la sociedad porque se desaprovecha el talento y el
potencial de la mitad de la población, y perjudica la calidad de las democracias, la
fortaleza de las economías y la sostenibilidad de la paz.
La igualdad es clave para aprovechar el capital humano de las mujeres en lo público y el
de los hombres en el ámbito de lo privado. Remover todos los obstáculos para su
consecución, para hacerla realidad, es sin duda responsabilidad de los poderes públicos.
En el medio rural, las desigualdades de género se ven acentuadas. A pesar de las
actuaciones puestas en marcha, queda mucha distancia por acortar. Por ello, debemos seguir
avanzando en el camino emprendido con políticas diseñadas para superarlas.
Esto implica, necesariamente, el reconocimiento del trabajo realizado por las mujeres en
el medio rural y del liderazgo que deben ejercer en la vertebración de su entorno La
permanencia de las mujeres en nuestros municipios es la mejor garantía contra la
despoblación progresiva.
La igualdad es crucial para un desarrollo equilibrado y sostenible. Solo cuando las
mujeres participen activamente y en igualdad en todos los sectores de la vida pública y
privada, tendremos una sociedad más justa.
En
este
marco,
las
Diputaciones
Provinciales
de
la
Comunidad
Autónoma
Andaluza
manifestamos la voluntad común de conservar y hacer visibles los logros conquistados, y de
renovar nuestro compromiso con el avance de la igualdad real, activando políticas que
incentiven el acceso de las mujeres al empleo y su promoción laboral, y que actúen de
forma efectiva en la erradicación de todas las formas de discriminación y violencia hacia
las mujeres.”
Pasados a la votación y sin que se promueva debate, la moción es aprobada por
unanimidad de todos los Concejales que componen el Pleno Corporativo.
-MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL DE IU-LV-CA INSTANDO AL GOBIERNO DE ESPAÑA A
MODIFICAR LA LEY HIPOTECARIA CON EL FIN DE REGULAR LA DACIÓN EN PAGO Y ADOPTAR LAS MEDIDAS
NECESARIAS PARA EVITAR LOS DESAHUCIOS POR MOTIVOS ECONÓMICOS.
D. Francisco Luna pasa a dar lectura a la moción que literalmente copiada dice:
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
“IU en coincidencia con los planteamientos de la Plataforma de Afectados por la
Hipoteca y otras organizaciones sociales, visto que con el estallido de la crisis y el
aumento del paro, centenares de miles de familias han llegado a una situación límite
que no les permite cubrir sus necesidades más básicas. Visto que según los datos del
Consejo General del Poder Judicial, sólo entre 2007 y 2010 en el Estado Español se
habrán producido cerca de 300.000 ejecuciones hipotecarias, y que las previsiones
dicen que entre 2011 y 2012 se podría llegar a la cifra de 500.000. Visto que cuando
esto sucede, las familias no sólo se enfrentan a la pérdida de su vivienda sino
también a una condena financiera de por vida: la entidad bancaria interpone una
demanda y se inicia el proceso de ejecución hipotecaria que finaliza con la subasta
del inmueble. Si la subasta queda desierta (cosa que en el actual contexto de crisis
sucede en más del 90% de los casos), con la ley vigente la entidad bancaria se
adjudica la vivienda por el 50% del valor de tasación y sigue reclamando el pago de
la deuda restante, más los intereses y costas judiciales, a las personas en
situación de insolvencia, mediante el embargo de nóminas, cuentas, etc., así como
embargos a los avalistas. Visto que además de perder la vivienda, miles de familias se
enfrentan a una condena financiera de por vida que se traduce en una condena a la
exclusión social y la economía sumergida. Visto que se permite que las entidades
financieras se adjudiquen las viviendas por el 50% del valor de tasación gracias a una
legislación anómala que no tiene comparativa con las legislaciones de otros países de
nuestro entorno, que además era desconocida por las familias cuando firmaron los
contratos hipotecarios. Hecho que se suma a la publicidad engañosa con la que se
comercializaron la mayoría de esas hipotecas, sobrevaloradas en sus tasaciones y al
lenguaje de difícil comprensión utilizado en los contratos que ahora se descubre que en
muchos casos escondían todo tipo de cláusulas abusivas, como es el caso de las cláusulas
suelo. Visto que consideramos inadmisible y totalmente injusto que en un Estado social y
democrático de derecho, todas las consecuencias de la crisis recaigan sobre la parte
más vulnerable del contrato hipotecario y en cambio las entidades financieras, en
buena medida responsables de la actual crisis, reciban ayudas millonarias que salen de
los impuestos, sin tener que asumir ninguna responsabilidad, al mismo tiempo que siguen
generando miles de millones de beneficios anuales.
- Considerando que lo aquí expuesto vulnera el actual marco jurídico, puesto
que el derecho a la vivienda es un mandato constitucional, especialmente recogido en
el artículo 47 de la Constitución Española, que dice: "Todos los españoles tienen
derecho a una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las
condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este
derecho...",
pero también en el artículo 33, que limita claramente el derecho a la propiedad
privada al cumplimiento de su función social (y que a día de hoy se incumple
sistemáticamente en los pisos vacíos acumulados por bancos y cajas), o en el artículo
24 que garantiza la tutela judicial (vulnerado en los procesos de ejecuciones
hipotecarias donde se produce clara indefensión), así como los
compromisos
jurídicos en materia de derecho a la vivienda asumidos por el Estado Español al
ratificar tratados internacionales vinculantes como son, entre otros, la Declaración
Universal de Derechos Humanos (artículo 25) y el Pacto Internacional de Derechos
Económicos, sociales y Culturales (artículo 11), especialmente a partir de su
Observación General n° 4 que concreta el contenido del derecho a una vivienda
adecuada y la Observación General n° 7 que define los desalojos forzosos como una de
las principales vulneraciones del derecho a la vivienda.
- Considerando que todo lo aquí expuesto depende básicamente de una normativa de
competencia estatal, pero cuyos efectos dramáticos se concretan en el ámbito
municipal, puesto que es a los ayuntamientos a donde se dirigen mayoritariamente las
personas y familias afectadas en busca de ayuda. Así, los ayuntamientos se convierten
en doblemente perjudicados: en primer lugar porque se
vulneran
los
derechos
fundamentales de sus ciudadanos; en segundo lugar, porque en pleno contexto de
crisis, cuando los recursos son más escasos que nunca, reciben todas las peticiones de
ayuda de las personas y familias empobrecidas.
- Considerando que la pérdida de vivienda priva al individuo o la familia de
toda residencia, y que, a su vez, la ausencia de residencia les excluye de toda vía
administrativa, conllevando por ello la pérdida de derechos, impidiendo a las
personas afectadas realizarse tanto profesional como familiarmente
- Considerando que, como consecuencia de lo anterior, los desahucios -aun más
cuando suponen el mantenimiento de una deuda en forma de condena financiera, conllevan
altos niveles de inseguridad que desencadenan en la alteración del orden público y
la paz social, y considerando que los ayuntamientos tienen el encargo de mantener la
seguridad y el orden en el conjunto del territorio municipal y velar por sus
ciudadanos, nuestro Ayuntamiento no puede permanecer indiferente ante esta realidad
social, en consecuencia el Grupo Municipal de Izquierda Unida formula para su
aprobación en el Pleno el siguiente acuerdo:
ACUERDO
Primero.- Pedir al Gobierno central que, apruebe una modificación de la
regulación hipotecaria que incluya la figura de la dación en pago, de manera que, en
los casos de residencia habitual, si el banco ejecuta la hipoteca y se queda con la
vivienda, la totalidad de la deuda (principal, más intereses y costas judiciales)
quede liquidada, tal y como sucede en otros países de la UE o en EEUU.
Segundo.- Instar al Gobierno a aprobar una moratoria o implementar las medidas
necesarias para paralizar los desahucios de las familias en situación de insolvencia
sobrevenida e involuntaria. Para los miles de desahucios ya producidos, que se
aprueben con carácter de urgencia medidas destinadas a que los miles de pisos
vacíos que están acumulando las entidades financieras como consecuencia de esos
embargos sean puestos inmediatamente a disposición de las familias desahuciadas y
sin recursos en régimen de alquiler social, no superando nunca el 30% de la renta
familiar disponible.
Tercero.- Todas y todos somos conocedores que en la actualidad el Ayto.de Villa
del Río no tiene recursos económicos para paliar el problema de los desahucios, por
tanto entendemos que desde nuestra institución si podemos facilitar asesoramiento
jurídico a los afectados/as .
Cuarto.- Dar traslado de estos acuerdos al Consejo de Ministros, y en especial
al Ministerio de Economía y al Ministerio de Justicia, así como a los grupos
parlamentarios del Congreso y el Senado, al Parlamento Autonómico, a la Plataforma
de Afectados por la Hipoteca y a las asociaciones vecinales del municipio.”
D. Francisco Luna manifiesta que son ya 500.000 familias las que han perdido su
vivienda, lo que en su opinión evidencia la falta de interés del que considera el segundo
gran escoyo que debe afrontar el gobierno del Partido Popular. Cree que las
recomendaciones del Ministro de Economía a la ética bancaria son una gran mentira y que
lo que se necesita es legislación al respecto.
D. Jesús Morales manifiesta su total acuerdo con la exposición de motivod de la
moción aunque no del todo con los comentarios posteriores y expone que no hay complicidad
del Gobierno de España con la banca pues se han atrevido a poner coto a los sueldos de
los directivos, además con la legislación se va a obligar a sacar al mercado la masa de
inmuebles que estaban en sus manos y aclarar su situación económica real para que empiece
a fluir el crédito que tienen parado los bancos. Dicho esto está de acuerdo con el fondo
de la moción y ve posible la dación en pago, como medio para finalizar las obligaciones
contractuales.
Toma la palabra D. Emilio Monterroso y expone que la elaboración de legislación
corresponde al gobierno del Partido Popular pues tiene mayoría absoluta afirmando que hay
que tener la valentía de hacerlo y no quedarse en nuevas recomendaciones. Todos hemos
sido víctimas de la burbuja inmobiliaria que su propio partido avisó, pero no supo parar.
D. Francisco Luna agradece el apoyo del Grupo Municipal de UNIDE y Grupo Municipal
Socialista por su apoyo; sobre todo a éste último que el año pasado no apoyó la moción.
Pasados a la votación, la moción es aprobada por unanimidad de todos los
Concejales que componen el Pleno Corporativo.
-MOCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL DEL PARTIDO SOCIALISTA RELATIVA AL ACUERDO
AGRÍCOLA DE LA UNIÓN EUROPEA CON MARRUECOS.
Dª. Pilar García Solís pasa a dar lectura a la moción que literalmente copiada dice:
“El Gobierno de la Nación ha sido incapaz de frenar la ratificación por el
Parlamento Europeo del acuerdo agrícola de la Unión Europea con Marruecos. Dicho
acuerdo supone la entrada libre de frutas y hortalizas, en la Unión Europea,
procedentes de Marruecos, salvo para una serie de productos considerados más
sensibles, entre los que se encuentran el aceite de oliva, el tomate, el calabacín,
el pepino, el ajo, las fresas y las naranjas clementinas, para los que se
eliminan derechos arancelarios o se establecen contingentes muy altos en relación
con los existentes en estos momentos.
En el caso del aceite de oliva se elimina el derecho arancelario de 1 '25
euros por kilo para el aceite procedente de Marruecos, y se limita a 2000
toneladas
la
exportación
libre
de
aranceles
desde
la
Unión
Europea
hacia
Marruecos, lo que influirá negativamente en el precio del aceite de oliva
andaluz. Marruecos produce actualmente 130000 toneladas, con unos costes de
producción muy inferiores a los nuestros, y se convierte, con esta medida, en un
peligro para el olivar andaluz, fundamentalmente para el situado en zonas de
sierra.
Para el tomate el contingente aumenta en 50000 toneladas, pasando de 233000
a 285000, para el calabacín en 25000, pasando de 25000 a 50000, para las clementinas
en 45000 pasando de 130000 a 175000, para el pepino en 9800, pasando de 5200 a 15000 y
para el ajo en 380, pasando de 1120 a 1500 toneladas
Las condiciones del nuevo acuerdo provocarán importantes distorsiones en los
mercados
comunitarios,
al
poder
acceder
grandes
cantidades
de
productos
procedentes de Marruecos, con precios muy bajos, por las pésimas condiciones
sociales y económicas de los trabajadores marroquíes.
La organizaciones agrarias andaluzas, ante la gravedad de la situación,
exigen al Gobierno de la Nación que garantice que los productos procedentes de
Marruecos pasen los mismos controles y cumplan las mismas condiciones fitosanitarias
que los productos andaluces, al mismo tiempo que demandan de la Comisión Europea
el establecimiento de controles que garanticen el volumen máximo de entradas y el
cumplimiento de los precios mínimos establecidos para cada producto.
España y Andalucía salen perjudicados con este acuerdo, nuestro aceite de
oliva y nuestros productos hortofrutícolas se ven gravemente afectados por la
mayor oferta, que provocará una disminución de los precios, mientras que nuestras
exportaciones hacia Marruecos no aumentaran significativamente, ya que coincidimos
con ellos en tipos de producción y periodos de producción.
La aplicación del acuerdo supondrá una importante disminución de la superficie
cultivada de muchos de estos productos, y la pérdida de un gran número de empleos en
el campo andaluz.
El Parlamento Europeo ha rechazado, con los votos de los eurodiputados
españoles del Partido Popular, una enmienda presentada por el Grupo Socialista del
Parlamento Europeo, por la que se solicitaban compensaciones económicas para las
producciones que se ven afectadas negativamente por dicho acuerdo,
Por todo ello, el Grupo Municipal Socialista, representante mayoritario de la
voluntad ciudadana, en apoyo y defensa de la economía local, y de los trabajadores y
trabajadoras del municipio, somete a la consideración del Pleno de la Corporación la
adopción de los siguientes:
ACUERDOS
1.- Manifestar el rechazo de la Corporación Municipal al acuerdo agrícola de la
Unión Europea con Marruecos por considerarlo perjudicial para los intereses de los
agricultores y trabajadores agrícolas del municipio.
2.- Instar al Gobierno de la Nación para que demanda de la Unión Europea el
establecimiento de compensaciones económicas para las producciones que se ven
afectadas negativamente por el acuerdo agrario de la Unión Europea con Marruecos.
3.- Instar al Gobierno de la Nación a que refuerce los controles aduaneros para
garantizar la calidad y la seguridad alimentaría de los productos procedentes de
Marruecos, asegurando el cumplimiento de ios precios mínimos establecidos y los
volúmenes máximos de importación para cada producto,
4.- Colaborar con las organizaciones agrarias y con los agentes económicos y
sociales para garantizar unos precios justos para los productos andaluces y unas
condiciones de vida dignas para los agricultores y trabajadores del campo andaluz.”
D. Jesús Morales Molina manifiesta el voto a favor de los concejales de su
grupo, pues consideran la agricultura un tema muy importante y un refugio dada la
situación actual de crisis.
De igual forma Dª Estrella Criado Hombrado anuncia su voto a favor de la
moción, comentando que propusieron la presentación conjunta con el Grupo Municipal
socialista, pero no lo han tenido en cuenta.
D. Emilio Monterroso le contesta que puede hacerla suya, y que no existe
ningún problema para que conste su presentación conjunta por ambos grupos, el Grupo
Municipal socialista y por el grupo municipal de IU-LV-CA.
Pasados a la votación, la moción es aprobada por unanimidad de todos los Concejales que componen el
Pleno Corporativo.
-MOCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL DEL PARTIDO SOCIALISTA RELATIVA A LA
DEFENSA DE LOS TRABAJADORES ANTE EL RD-LEY 3/2012 SOBRE MEDIDAS URGENTES PARA LA
REFORMA DEL MARCADO LABORAL.
D. Emilio Monterroso pasa a dar lectura a la moción que literalmente copiada dice:
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
“Lamentablemente, las medidas incorporadas a este RD-ley y en particular la regulación
del despido, están orientadas hacia una pérdida notable de los derechos de los trabajadores,
la parte más débil de la relación laboral, y van dirigidas a ampliar el poder de dirección del
empresario para que imponga su voluntad sin límites ni garantías que pudieran frenar la
discreccionalidad o la arbitrariedad empresarial.
La reforma laboral impuesta por el Gobierno del Partido Popular no tendrá otra
consecuencia que facilitar el despido, pero habrá otro efecto también grave, y es que va a
deteriorar el marco de relaciones laborales, precarizará las condiciones de trabajo, e
impedirá que el derecho del trabajo cumpla su papel en la vertebración de la cohesión social y
territorial en España.
El resultado final tras esta reforma laboral será un mayor empobrecimiento de la
sociedad española, una mayor desigualdad social y un incremento más elevado de la distancia
que nos separa de la Unión Europea en los niveles de protección del Estado de Bienestar.
Se trata en definitiva de una reforma para potenciar el despido único, porque toda la
reforma va dirigida a asegurar que la fórmula de despido sea la del despido objetivo, quedando
de manera residual el despido disciplinario.
Es una reforma para el despido discriminatorio porque el despido del nuevo contrato
indefinido para emprendedores que se pretende implantar en las PYMES podrá ser resuelto por la
voluntad del empresario en el primer año, sin requisito alguno y sin contrapartidas ni
derechos al establecer periodos de prueba de un año.
Una reforma que no potencia la contratación estable ya que el contrato indefinido de
apoyo al emprendedor es solo contrato indefinido en la forma pero no en el contenido por lo
que terminará sustituyendo a buen número de contratos indefinidos y temporales que tenían
establecida indemnización a la hora de su finalización.
Estamos ante un reforma laboral que ha roto el pilar fundamental donde residen los
derechos de los trabajadores, el Convenio Colectivo, ya que a partir de ahora el único
convenio que primará será el de empresa, un cambio radical que implica una reducción en la
protección de los trabajadores que podría afectar a más de 150.000 trabajadores/as
cordobeses/as fundamentalmente del campo, de la construcción, de la hostelería, del
comercio, de la industria siderometalürgica, todos ellos acogidos a convenios de sector.
Pero la reforma laboral también establece uno de los peores elementos para recortar
los derechos laborales de los trabajadores, se trata de la modificación de "ultra
actividad" de los convenios, una reivindicación histórica de la patronal que implica que
si un convenio colectivo no se renueva a los dos años, desaparece en el caso de que no
haya acuerdo entre empresa y trabajadores. Un cambio que puede llevar a muchos
empresarios a aguantar su posición durante dos años con el fin de que desaparezcan ese
convenio y las garantías establecidas en el mismo, para así aplicar los mínimos
establecidos en el Estatuto de los Trabajadores y que el salario sea el S.M.I.
Por lo tanto estamos ante una reforma hecha para despedir y que va en contra de los
derechos consolidados de los trabajadores que en ningún caso va a generar ni confianza ni
empleo.
Se trata de una reforma laboral que nace de la imposición y no del consenso, que
desprecia el diálogo y la concertación social, ya que los sindicatos no han tenido
información alguna, ni siquiera sobre las grandes líneas de la misma. No hay en toda la
historia de la democracia española un antecedente que ponga de manifiesto un atropello de
tal magnitud. No solo es que no se haya entablado el más mínimo proceso de consulta o
negociación sobre la proyectada reforma, sino que ni siquiera el Gobierno del Partido
Popular
ha
tenido
a
bien
informar
previamente
sobre
la
reforma
laboral
a
las
organizaciones sindicales que representan al conjunto de los trabajadores de este país. Lo
que pone de manifiesto el más absoluto de los desprecios que ningún Gobierno podría tener
acerca del papel que a los sindicatos les corresponde ejercer en |a defensa y promoción de
los derechos e intereses económicos y sociales que les son propios, según reconoce la
Constitución Española.
ACUERDOS
1.- Instar al Gobierno de España a la retirada inmediata del RD-Ley 3/2012 sobre
medidas urgentes para la reforma del mercado laboral.
2.- Instar al Gobierno de España a que abra un proceso de diálogo con los agentes
sociales y económicos para que cualquier reforma del marcado laboral se lleve a cabo a
través del consenso entre Gobierno, sindicatos y empresarios.
3.- Instar al Gobierno de España a que combata el alto nivel de desempleo de nuestro país
o mediante reformas laborales sino actuando sobre las debilidades de nuestro sistema productivo
por la falta de actividad económica condicionada por la ausencia de financiación del sistema
financiero que impide que fluya el crédito a las empresas y a las familias.
4.- Trasladar estos Acuerdos:
Al Gobierno de España.
A la Unión General de Trabajadores.
A Comisiones Obreras.
A la COE (Confederación de Empresarios Españoles).”
D. Emilio Monterroso Carrillo pasa a explicar los aspectos más relevantes, a su juicio de
esta Reforma Laboral, destacando que reduce la indemnización en caso de despido, permite
encadenar contratos temporales con solo cambiar la actividad, prepara el desmantelamiento del
sector público y en general más impuestos y menos trabajo; todo lo contrario a lo que el Partido
Popular expuso en su campaña política.
Dª Mª Emilia Carrasco Manzano, en nombre de su Grupo, manifiesta su abstención pues cree
que la reforma laboral es importante pero no menos que la grave situación de España con el
número de desempleados que se producen día a día. En su opinión hay que dar un margen para ver
cómo va a funcionar, hay que esperar resultados antes de profetizar que va a ir mal, que hay
parte de la moción en la que están de acuerdo y parte no.
La portavoz del Grupo Municipal de IU-LV-CA expresa su total acuerdo con esta moción pues
ya estaba en contra de la anterior reforma laboral, y a pesar de aquella, aumentó el número de
parados, que no cesa de crecer y además, el Presidente del Gobierno ha anunciado que se van a
superar los seis millones de parados, por lo que no ve ninguna justificación para esta reforma
Pasados a la votación, la moción es aprobada con la abstención del Grupo
Municipal de UNIDE (5) y los votos a favor del Grupo Municipal Socialista (3) y
de IU-LV-CA (4).
5º.-RUEGOS Y PREGUNTAS.
Comienza el turno de ruegos y preguntas Dª. Guadalupe Vivar exponiendo que a
pesar de existir un compromiso por parte del grupo socialista de dejar gobernar al
equipo de gobierno y vistas cuestiones que no se reflejan adecuadamente en el
presupuesto, pide se le informe de asuntos que se soslayan a la información, que
han conocido a través de un Acta de una Junta de Gobierno; en concreto se está
refiriendo al proyecto de museo local en la antigua cámara agraria.
D. Jesús Morales le informa que esa es una idea del mandato anterior y que
aún no está planteado en firme pues dicha obra se sufragaría con subvenciones del
Grupo de Desarrollo Local y la Consejería de Turismo, pero que se trata sólo de
una idea pues la viabilidad aún no está asegurada.
Dª. Estrella Criado coincide con lo manifestado anteriormente pues entiende
que es un proyecto muy importante que se debe dar a conocer al resto de los grupos
políticos.
Continúa la portavoz de IU-LV-CA manifestando que todas las actuaciones e
inversiones deben ser consensuadas por todos los grupos, pero como el Equipo de
Gobierno no actúa así, es por lo que se han abstenido en la aprobación del
Presupuesto. En su opinión, que se le debe dar más proyección a la Casa de las
Cadenas como museo y potenciar otros servicios como el archivo y las dependencias
de Servicios Sociales.
Finaliza
exponiendo
dos
quejas
relativas
sobre
la
empresa
provincial
EPREMASA, encargada de la recogida de residuos; la primera pidiendo una solución
al tema de la escasez de contenedores y demanda mejora en el servicio; la segunda
relativa a la rotura de un acerado en la calle Dolores Ibárruri durante el
servicio de recogida de basura, lo que debe ser reparado.
D. Jesús Morales le contesta que ya se le ha trasmitido dichas quejas a
EPREMASA y que se está a la espera de una solución pues los contenedores son del
Ayuntamiento y tiene que reponerlos la empresa.
A continuación D. Francisco Luna pregunta acerca de la entrevista mantenida
entre el Sr. Concejal, D. Fabián Cabrera, con los representantes de bares y
asociaciones de juventud de la localidad, para reducir y reconducir el tema del
botellón.
D. Fabián Cabrera le contesta que la reunión se celebró y que los bares
plantearon sus peticiones y propuestas, pero que se está a la espera de mantener
otra reunión con los representantes de las asociaciones y la realización de una
encuesta a la juventud
En otro orden de cosas, D. Antonio Carabaño pide que para evitar repetir las
mismas preguntas en los plenos se les responda en las Comisiones Informativas,
como información relativa al pago pendiente para dar cumplimiento al Convenio con
el Villa del Río Club de Fútbol o la desratización de la casa de los Criado.
Dª. María Emilia Carrasco pide que se lo recuerde en las Comisiones.
Continúa D. Antonio Carabaño se le informe acerca de la solicitud del club
de petanca sobre el arreglo de las pistas del campo de fútbol.
El Concejal de Deportes, D. Fabián Cabrera, le contesta que con los equipos
federados se va a poner al día en los pagos, que además se realizaron en parte, a
la semana siguiente, aunque elel Villa del Río Club de Fútbol nunca les ha
trasmitido la urgencia para el tema de los pagos; dice que los clubes no pueden
depender
para
su
funcionamiento,
exclusivamente
de
los
ingresos
públicos
correspondientes a subvenciones y deben buscar otras fuentes de financiación.
Respecto a las peticiones del club de petanca, dice que a él nunca le han
sido transmitidas, pero que en el año 2007, el club solicitó una pista en el campo
de fútbol tras determinar cambiar la ubicación de la anterior pista. Se vio la
posibilidad de no hacerlas fijas y delimitar las pistas con estacas para mayor
versatilidad y con el compromiso por parte del club de mantenerlas. Ante la nueva
petición, se va a estudiar hacerlas de bordillos.
Y no habiendo más asuntos que tratar, por el Sr. Alcalde-Presidente se
levanta la sesión, siendo las veintiuna horas y diez minutos del día de su
comienzo. Y para constancia de todo lo tratado y acordado, por mí la Secretaria
General se levanta la presente acta, que firmo junto al Alcalde-Presidente.
EL ALCALDE-PRESIDENTE
LA SECRETARIA GENERAL
________________________________________________________________________________
Mta.:14/2011
(Pleno Extraordinario: 26-10-2011)
ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DE FECHA 26 DE OCTUBRE DE
2011.-
En Villa del Río, a veintiseis de octubre de dos mil once, siendo las
diecinueve horas y treinta minutos del día de la convocatoria, se reúnen en el
Salón de Plenos de la Casa Consistorial, bajo la Presidencia del Señor Alcalde-
Presidente, D. Bartolomé Ramírez Castro, la Corporación Municipal en Pleno, con el
objeto de celebrar sesión
Sres. Tenientes de Alcalde Dª Mª Emilia Carrasco Manzano, D. Pedro Sánchez
Collado, Dª Mª del Carmen López Torres (Grupo Municipal de UNIDE); D. Diego
Delgado Poblete, Dª Guadalupe Vivar Rael y D. Emilio Monterroso Carrillo (Grupo
Municipal Socialista); Dª. Estrella Criado Hombrado, D. Francisco Javier Luna
Mantas, Dª. Josefa Cobos Maroto y D. Antonio Carabaño Agudo (Grupo Municipal de
IU-LV-CA). No asisten D. Jesús Morales Molina por estar convaleciente ni Dª. María
del Pilar García Solís por asistencia a curso.
Da fe del acto la Secretaria General de la Corporación, Dª. María del Carmen
Parra Fontalva, y asiste a efectos de asesoramiento, el Interventor de Fondos, D.
Enrique Barrionuevo Pérez.
Antes de proceder a tratar los distintos asuntos incluidos en el Orden del
Día, el Sr. Alcalde-Presidente explica que el motivo por el cual se ha adelantado
un día la sesión plenaria ha sido el cumplimiento de plazos legales para la
designación de miembros de mesas en la próximas Elecciones Generales a celebrar el
día 20 de noviembre de 2011.
Existiendo el quorum necesario el Sr. Alcalde declara abierta la sesión y se
pasa a tratar los puntos que integran el Orden del Día. EXTRAORDINARIA, en primera convocatoria. Concurren los
1º.-APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA EL DÍA 29/09/2011.
Dª. Estrella Criado pide se corrige el error existente en el recuento de
votos del Partido Socialista relativo al punto 4º del Orden del Día, siendo lo
correcto indicar “3” y no “4” pues en dicha sesión faltó un concejal del citado
partido.
Igualmente solicita sea modificada la redacción de la parte final del
antepenúltimo párrafo del Acta indicando que la visita a las instalaciones de la
piscina cubierta es solicitada para los miembros del partido de IU-LV-CA.
Con estas salvedades, con las que queda rectificada el acta, queda aprobada
por unanimidad de votos de los miembros presentes.
2º.-DAR CUENTA DE LAS RESOLUCIONES DICTADAS POR LA ALCALDÍA DESDE EL ÚLTIMO PLENO
ORDINARIO CELEBRADO.
Por la Alcaldía se dio cuenta de las mismas tomando conocimiento de éstas el
Pleno Corporativo; D. Emilio Monterroso solicita que sea corregido el hecho de
haberse duplicado la transcripción de dos decretos, concretamente el 38/X/2011 y
39/X/2011, lo cual será corregido antes de su transcripción al libro de Decretos.
3º.-DESIGNACIÓN POR SORTEO DE LOS MIEMBROS DE LAS MESAS ELECTORALES PARA LAS
ELECCIONES GENERALES DEL 20 DE NOVIEMBRE DE 2011.
El sorteo para designar a los miembros de las Mesas se efectúa por medios
informáticos, desde el ordenador sito en las Oficinas del Ayuntamiento a través de
la aplicación CONOCE, facilitada por el Instituto Nacional de Estadística para
este fin. Por la Secretaria General y los miembros de la Corporación que así lo
desean se baja a las dependencias de las Oficinas Municipales dónde se efectúa el
sorteo. A continuación la Sra. Secretaria pasa a leer los resultados, siendo los
Presidentes, Vocales y Suplentes los a continuación se detallan:
-DISTRITO: 01 SECCION: 001 MESA: A
PRESIDENTE
PRESIDENTE SUPLENTE 1º: ANA MARÍA ARENAS LUQUE-75.665.340-D
PRESIDENTE SUPLENTE 2º: MARÍA DEL CARMEN CORTÉS GALLARDO-52.531.587-R :JOAQUÍN DOMINGO CARRILLO-30.496.923-G
VOCAL 1º
VOCAL 1º SUPLENTE PRIMERO: JUAN SALVADOR CARRILLO VIDAL-75.665.191-K
VOCAL 1º SUPLENTE SEGUNDO: FRANCISCO JOSÉ JÁNDULA LOZANO-52.555.698-P : INÉS MARÍA LÓPEZ SOLANO-72.577.392-H
VOCAL 2º
VOCAL 2º SUPLENTE PRIMERO: MANUEL CALERO RUANO-80.110.858-H
VOCAL 2º SUPLENTE SEGUNDO: JUAN GONZÁLEZ CASTRO-30.949.271-B : JOSÉ CABRERA CUENCA-53.594.572-H
-DISTRITO: 01 SECCION: 001 MESA: B
PRESIDENTE
PRESIDENTE SUPLENTE 1º: DOORES MARCHAL MORENO-78.685.516-D
PRESIDENTE SUPLENTE 2º: ISABEL NAVAJAS VARGAS-78.688.955-K : MANUEL RIVILLA YEDRES-78.688.521-R
VOCAL 1º:
VOCAL 1º SUPLENTE PRIMERO: SANTIAGO RUIZ GRANDE-39.166.783-Z
VOCAL 1º SUPLENTE SEGUNDO: PILAR POZUELO SOLÍS-30.944.783-P MANUEL POLO NAVARRO-03.838.728-M
VOCAL 2º
VOCAL 2º SUPLENTE PRIMERO: ANTONIO ROMÁN CUENCA-53.596.822-Z
VOCAL 2º SUPLENTE SEGUNDO: ANTONIA MERNOR CARPIO-30.516.237-K : JOSÉ ROSAURO ROJAS-30.008.011-A
-DISTRITO: 01 SECCION: 002 MESA: A
PRESIDENTE
PRESIDENTE SUPLENTE 1º: JOSÉ HERNÁNDEZ ASCANIO-78.684.987-D
PRESIDENTE SUPLENTE 2º: JOSÉ ANGUITA QUERO-78.682.295-P : GINÉS DELGADO CERRILLO-30.465.635-L
VOCAL 1º
VOCAL 1º SUPLENTE PRIMERO: MARÍA DEL CARMEN CALLEJA SIGLER-80.110.915-Y
VOCAL 1º SUPLENTE SEGUNDO: ADORACIÓN CHAMORRO ALBA-30.516.496-G : LIDIA AGUILERA ANARTE-78.683.152-Z
VOCAL 2º:
VOCAL 2º SUPLENTE PRIMERO: JOSÉ MANUEL BORREGUERO LÓPEZ-53.594.637-Z
VOCAL 2º SUPLENTE SEGUNDO: CARMEN HINOJOSA RIOS-78.684.069-B RAFAEL AMOR JURADO-30.498.254-R
-DISTRITO: 01 SECCION: 002 MESA: B
PRESIDENTE
PRESIDENTE SUPLENTE 1º: FRANCISCA SÁNCHEZ CARRILLO-75.598.618-X
PRESIDENTE SUPLENTE 2º: ANTONIO JESÚS MOYA OTEROS-52.557.447-D : LIDIA ROSA RODRÍGUEZ-72.395.703-Y
VOCAL 1º
VOCAL 1º SUPLENTE PRIMERO: ANDRÉS MURILLO ROMERO-52.556.466-V
VOCAL 1º SUPLENTE SEGUNDO: ANTONIO ÁNGEL PINILLA PEINADO-80.134.940-L : MARÍA DOLORES ROMERO PUERTAS-53.590.948-M
VOCAL 2º:
VOCAL 2º SUPLENTE PRIMERO: MANUELA MARMOLEJO RUIZ-80.138.231-K
VOCAL 2º SUPLENTE SEGUNDO: JOAQUINA MUÑOZ PEDRAZ-80.117.652-G RAFAELA RODRÍGUEZ LOZANO-30.487.105-F
-DISTRITO: 01 SECCION: 003 MESA: U
PRESIDENTE
PRESIDENTE SUPLENTE 1º: M. MAGDALENA CANTARERO PÉREZ-40.308.890-X
PRESIDENTE SUPLENTE 2º: M. PROVIDENCIA TORRES TORRES-80.110.852-N : MATÍAS MOLLEJA RAMÍREZ-80.135.009-L
VOCAL 1º
VOCAL 1º SUPLENTE PRIMERO: ANA MARÍA HEREDIA PLANTÓN-53.594.491-Y
VOCAL 1º SUPLENTE SEGUNDO: ENCARNACIÓN PÉREZ ORTEGA-30.420.151-Y : MANUEL AGUILERA MOYANO-53.595.117-B
VOCAL 2º:
VOCAL 2º SUPLENTE PRIMERO: JESÚS MARTÍN CABRERA-53.596.673-A
VOCAL 2º SUPLENTE SEGUNDO: CARIDAD ESPINAR MIRANDA-75.610.480-G RAFAEL JOSÉ CABEZÓN MORENO-30.446.779-T
-DISTRITO: 02 SECCION: 001 MESA: U
PRESIDENTE
PRESIDENTE SUPLENTE 1º: EMILIO POZUELO CABRERA-30.806.594-A
PRESIDENTE SUPLENTE 2º: ROSARIO RUIZ GRANDE-39.182.777-T : RAMÓN POZUELO SOLÍS-30.944.781-Y
VOCAL 1º
VOCAL 1º SUPLENTE PRIMERO: ANTONIO CEREZO DELGADO-30.546.929-P
VOCAL 1º SUPLENTE SEGUNDO: MARÍA ESTRELLA CÁMARA NAVARRO-80.130.694-M : RAFAEL RUANO BORREGO-53.593.066-F
VOCAL 2º:
VOCAL 2º SUPLENTE PRIMERO: JUAN PLATERO MORALES-30.836.790-T
VOCAL 2º SUPLENTE SEGUNDO: ANTONIO AGUDO SOTO-53.594.983-S ESTRELLA DURÁN TORRALBA-30.992.520-C
-DISTRITO: 02 SECCION: 002 MESA: A
PRESIDENTE
PRESIDENTE SUPLENTE 1º: JOSÉ EXPÓSITO CARRILLO-30.475.133-H
PRESIDENTE SUPLENTE 2º: FERNANDO GUTIÉRREZ JURADO-30.525.438-E : FRANCISCO IGNACIO LARA MELENDO-78.681.814-X
VOCAL 1º:
VOCAL 1º SUPLENTE PRIMERO: CARLOS CASTRO RELAÑO-78.686.249-Y
VOCAL 1º SUPLENTE SEGUNDO: DAVID GONZÁLEZ JAENES-53.590.919-E ANTONIO LEAL AGUILERA-78.688.418-J
VOCAL 2º
VOCAL 2º SUPLENTE PRIMERO: ANA MARÍA CASTILLO LORENZO-50.935.499-K
VOCAL 2º SUPLENTE SEGUNDO: PEDRO RICARDO JAENES MENOR-53.595.568-W : FERNANDO CONDE SOMESO-30.500.979-N
-DISTRITO: 02 SECCION: 002 MESA: B
PRESIDENTE
PRESIDENTE SUPLENTE 1º: CONCEPCIÓN RODRÍGUEZ ZURITA-80.117.647-E
PRESIDENTE SUPLENTE 2º: MARÍA DEL MAR PLATERO MANTAS-53.594.106-N : MANUEL VILLAREJO FERNÁNDEZ-53.591.171-K
VOCAL 1º:
VOCAL 1º SUPLENTE PRIMERO: ESTRELLA MADUEÑO DÍAZ-53.594.496-B
VOCAL 1º SUPLENTE SEGUNDO: ISABEL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ-80.132.283-F ANTONIA JESÚS PÉREZ CASTELLANO-80.110.911-W
VOCAL 2º:
VOCAL 2º SUPLENTE PRIMERO: CONCEPCIÓN MARTOS PALOMINO-78.687.101-F
VOCAL 2º SUPLENTE SEGUNDO: IGNACIO SÁNCHEZ LARA-52.555.697-F MARTÍN VILLAREJO ASIS DE-80.117.596-V
-DISTRITO: 02 SECCION: 003 MESA: U
PRESIDENTE
PRESIDENTE SUPLENTE 1º: ANTONIO JOSÉ CARO REYES-30.518.797-M
PRESIDENTE SUPLENTE 2º: MARÍA DEL CARMEN LENDÍNEZ GUTIÉRREZ-78.683.640-L : MANUEL TORRES PÉREZ-80.135.035-E
VOCAL 1º:
VOCAL 1º SUPLENTE PRIMERO: ENCARNACIÓN RUBIO IZQUIERDO-30.439.485-C
VOCAL 1º SUPLENTE SEGUNDO: MARÍA TERESA AMATE AMOR-30.800.311-E ANTONIO CALERO POBLETE-30.526.739-N
VOCAL 2º
VOCAL 2º SUPLENTE PRIMERO: MANUEL BELTRÁN RODRÍGUEZ-75.647.213-Y
VOCAL 2º SUPLENTE SEGUNDO: JUAN ANTONIO CÓRDOBA GARCÍA-30.419.874-M
La Corporación Municipal Pleno acordó, por unanimidad, prestar su aprobación
a la composición de las Mesas, y su elevación a la Junta Electoral de Zona a los
efectos oportunos. : PEDRO ARJONA RAMÍREZ-30.394.447-Q
4º.- DAR CUENTA DE LA CREACIÓN DE LA BOLSA DE TRABAJO TEMPORAL.
Comienza Dª. María Emilia exponiendo que una vez se dicte la resolución de
aprobación de la Bolsa de empleo se le dará difusión en la emisora municipal y la
página web del Ayuntamiento. Informa igualmente que en la anterior legislatura se
iniciaron los trabajos de creación de esta bolsa de trabajo por el equipo de
gobierno y ha sido ahora por iniciativa de una moción presentada por el grupo
municipal de IU-LV-CA cuando se ha aprobado por unanimidad de todos los grupos
políticos. Explica algunos aspectos y cuestiones principales de estas bases
destacando que serán trabajos de carácter temporal que se venían realizando, hasta
ahora, mediante selección derivada de oferta genérica al SAE.
El Sr. Alcalde puntualiza que el orden de la lista de esta bolsa de trabajo
no depende del orden de presentación de solicitudes; todo dependerá de un
baremación atendiendo a aspectos socio-económicos.
La Concejala de UNIDE continúa informando que el período máximo de
contratación por persona será de dos meses aunque afirma que no quiere crear
expectativas de trabajo porque, por desgracia, no lo hay.
D. Emilio Monterroso pide que la vigencia de esta bolsa de trabajo sea de
dos años y no de uno, tal y como aparece reflejado en las bases, y que en la
Comisión de Valoración para monitor deportivo actúe el Gestor deportivo municipal.
La Sra. Secretaria de la Corporación se disculpa por los posibles errores
que puedan existir en las bases, pues argumenta que se ha trabajado con distintos
borradores y las propuestas derivadas de las sucesivas Comisiones Informativas.
D. Emilio Monterroso afirma que esto ha sido un trabajo de todos y es motivo
de felicitación pues se va a dar más transparencia a la contratación.
Dª. María Emilia Carrasco puntualiza que la selección de personal para el
PROFEA se realiza por el SAE pues así lo determinan las bases de la convocatoria
de la subvención.
Por la portavoz de IU-LV-CA se expone que la creación de esta bolsa de
trabajo era un compromiso prioritario de su programa electoral y por eso
presentaron la moción. Cree que existirá una mayor transparencia en las
contrataciones aunque las expectativas laborales que pueda crear no son reales.
Por ello invita a todos a hacer una labor didáctica aunque siempre habrá alguien
que no esté conforme con su baremación.
Igualmente propone que se reconozca como mérito el estar empadronado en
Villa del Río y felicita por el éxito de la creación de esta bolsa.
Por el Sr. Monterroso se expone que se podría aceptar pues las bases, en
algunos aspectos, van contra la legalidad al no puntuar, entre otras cosas, el
tiempo trabajado.
Por unanimidad se acuerda incluir como mérito con 0'5 puntos el estar
empadronado en Villa del Río.
Finaliza Dª. María Emilia Carrasco exponiendo que dadas las circunstancias
que actualmente existen y el carácter temporal de las posibles contrataciones no
se tienen como primera premisa los principios constitucionales de igualdad, mérito
y capacidad, llegando a puntuar el tener hijos a cargo o estar desempleado.
5º.-MODIFICACIÓN Y DEROGACIÓN DE LAS ORDENANZAS FISCALES PARA EL AÑO 2012.
Dª. María Emilia Carrasco, a quien el Sr. Alcalde da la palabra, comienza
informando que este no es un tema de su área pero el portavoz de UNIDE se
encuentra de baja por enfermedad.
Expone que esta modificación y derogación de las Ordenanzas Fiscales para el
año 2012 entrarán en vigor a principios de año y pasa a explicar las distintas
modificaciones.
Informa que no se propone subir los impuestos y sí se han incrementado en un
3'1% las tasas, salvo las tasas de la escuela de música y de retirada de vehículos
que suben algo más dados los altos costes de la escuela y de la grúa
respectivamente. Se da una nueva cuantificación a las tasas de mercado que se
adaptan, de forma que pagarán 60 u 80 euros según tengan o no mobiliario del
Ayuntamiento, por último, en la propuesta se suprimen algunas categorías en las
tasas de las instalaciones deportivas.
Por D. Emilio Monterroso se propone que los técnicos deportivos municipales
redacten un estudio de viabilidad de las instalaciones deportivas para calcular
el déficit existente.
La portavoz de IU-LV-CA manifiesta que han sido bastantes las reuniones
celebradas para llegar a este planteamiento, aprobando la subida de la tasa de la
escuela de música por ser la única posibilidad de mantenerla abierta y no
cerrarla, opinando que los servicios municipales no tienen que generar ganancias
pero sí ser sostenibles
Igualmente considera complejo el tema del gimnasio municipal pues cree que
existe un maremágnum de bonos y usos, proponiendo modernizar el servicio mediante
el uso de torno y tarjetas personales para sostener el servicio desde lo público,
mostrando su disconformidad con la desaparición del bono de temporada de la
piscina.
Finaliza mostrando su conformidad con la subida de tasas para retirada de
vehículos proponiendo se realice un estudio de viabilidad del mercado.
Se pasa a someter a votación los acuerdos contenidos en el Dictamen de la
Comisión Informativa de Asuntos Generales, del día 20 de octubre de 2011, que
dice:
“ MODIFICACION Y DEROGACIÓN DE LAS ORDENANZAS FISCALES”
VISTA.-
algunas Ordenanzas fiscales vigentes, así como, derogar la Ordenanza Fiscal
reguladora de la Tasa por servicio de matadero municipal. La necesidad por parte del Ayuntamiento de Villa del Río de actualizar
CONSIDERANDO.-
2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley
Reguladora de las Haciendas Locales, se propone a la Comisión Informativa de
Asuntos Generales que informe favorablemente la adopción por el Pleno de lo
siguientes acuerdos: Lo dispuesto en los artículos 15, 16, 17 y 47 del R.D. Legislativo
PRIMERO.-
expuestos en el Expediente, en el cual se incluye los siguientes Impuestos y
Tasas: Acordar la modificación de las Ordenanzas Fiscales, en los términos
- Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras.
- Tasa por servicios de cementerio municipal.
-
administrativas. Tasa por expedición de documentos y concesión de autorizaciones
-
públicas o terrenos de dominio público. Tasa por utilización privada o aprovechamientos especiales de las vías
actividades deportivas. Tasa por servicios de piscina, instalaciones deportivas municipales y otras
- Tasa por servicios policía municipal.
- Tasa por servicio de mercado.
- Tasa por servicios de escuela de música.
- Tasa por utilización del teatro municipal.
SEGUNDO.-
matadero municipal.
De conformidad con lo dispuesto en el citado artículo 17 del R.D.
Legislativo 2/2004 y el artículo 49 de la Ley 7/85, el presente acuerdo se
expondrá al público en el Tablón de Anuncios de este Ayuntamiento, durante el
plazo de treinta días, dentro de los cuales los interesados podrán examinar el
Expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. En caso de no
presentarse reclamaciones, este acuerdo (hasta entonces provisional) se entenderá
definitivamente adoptado.” Derogar la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por servicio de
Pasados a la votación, el acuerdo es aprobado por unanimidad por los
Concejales del Grupo Municipal de UNIDE (4), del Grupo Municipal Socialista (3) y
del Grupo Municipal de IU-LV-CA (4).
6º.-RENUNCIA AL CARGO DE CONCEJALA DE ESTE AYUNTAMIENTO PRESENTADA POR Dª MARÍA
DEL CARMEN LÓPEZ TORRES.
Toma la palabra Dª. María Emilia Carrasco expresando palabras de
agradecimiento a la concejala por el tiempo que ha estado en el equipo de gobierno
a pesar de no compartir pero sí respetar la decisión tomada por ella de marcharse.
Le ofrece su ayuda y le desea mucha suerte.
Dª. María del Carmen López Torres afirma que ha sido una decisión muy
meditada pues considera que las cosas hay que hacerlas con ganas e ilusión. Está
convencida de que la persona que le sigue es muy querida y además tiene gran
experiencia, finalizando dando las gracias a todo su grupo y en especial a Dª.
María Emilia Carrasco.
El portavoz del grupo municipal socialista expone que es una pena que una
persona con juventud y experiencia se vaya del Ayuntamiento deseándole suerte en
su nueva andadura.
Dª. Estrella Criado respeta igualmente su decisión exponiendo que para
desempeñar este puesto hay que tener ganas, ilusión y sacrificio. Manifiesta que
es una pena que se marche y le desea mucha suerte y que su decisión le reporte
tranquilidad.
Seguidamente, se pasó a considerar la parte dispositiva del Dictamen
favorable emitido por la Comisión Informativa de Asuntos Generales en reunión
celebrada el pasado veinte de octubre cuyo contenido literal es el siguiente:
“RENUNCIA AL CARGO DE CONCEJALA DE ESTE AYUNTAMIENTO PRESENTADA POR Dª Mª
DEL CARMEN LÓPEZ TORRES.
En este Ayuntamiento ha tenido entrada escrito de Dª Mª del Carmen López
Torres, Concejala del Ayuntamiento, el día 11 de octubre de 2011, en el que se
formaliza la renuncia voluntaria al cargo que ocupa en este Ayuntamiento tras las
elecciones municipales del pasado mayo. La renuncia al cargo no será efectiva
hasta su sometimiento conocimiento del Pleno del Ayuntamiento, es decir, hasta la
fecha en que tenga celebración el siguiente.
Considerando los artículos 9.4 del Real Decreto 2568/1986, de 26 de
noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y
Régimen Jurídico de las Entidades Locales, y 182 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19
de junio, del Régimen Electoral General, realizada la tramitación
reglamentariamente establecida, y visto el Informe de Secretaría de fecha 13 de
octubre, se propone al Pleno de la Corporación la adopción de los siguientes
ACUERDOS:
PRIMERO.
Ayuntamiento que realiza Dª Mª del Carmen López Torres. Tomar conocimiento de la renuncia al cargo de Concejala del
SEGUNDO.
las credenciales de D. Fabián Cabrera Calzada, siguiente en la lista de los que
concurrieron a las últimas elecciones municipales, para que pueda tomar posesión
de su cargo.”
Pasados a la votación, el acuerdo es aprobado por unanimidad por los
Concejales del Grupo Municipal de UNIDE (4), del Grupo Municipal Socialista (3) y
Grupo Municipal de IU-LV-CA (4)”.
Antes de pasar al turno de ruegos y preguntas, el Sr. Alcalde recuerda el
fallecimiento del empleado del Ayuntamiento encargado de la biblioteca D. Juan Manuel
Moreno y del padre del empleado D. Francisco Soriano, manifestando el pesar y sentir
hacia las familias. Comunicar este Acuerdo a la Junta Electoral para que remita esta
7º.-RUEGOS Y PREGUNTAS.
Comienza el Sr. Monterroso pidiendo que al enquistado tema del aparcamiento
de camiones dentro de la localidad se le dé una solución, proponiendo la
actualización y reforma de la ordenanza de tráfico vigente, de los años 70. Expone
que no se trata de fastidiar a nadie, sino que es una realidad existente.
Dª. María Emilia Carraco le contesta que se van a tratar de instalar pinetes
para solucionar el problema.
D. Emilio Monterroso le dice que esa no es la solución, solicitando se
adapten las ordenanzas para impedir el aparcamiento de camiones en el casco
urbano.
La Concejala de UNIDE le informa que ya existen señales que prohíben el
aparcamiento y no las respetan.
El Sr. Alcalde expone que Villa del Río tiene su configuración y se ha
servido de la flota de camiones para beneficio de su industria por lo que hay que
sopesar la situación para que los camiones no molesten a los vecinos ni se
perjudique la industria.
Por el Sr. Monterroso se insta la creación de un aparcamiento de camiones
considerando que es un tema cuyo impulso se ha parado y que daría impulso a la
industria.
El Sr. Alcalde comenta que ya se ha tratado el tema con empresarios pero que
dada la situación actual no ven viabilidad económica para este proyecto, por lo
que es un tema que se volverá a retomar cuando mejore la situación.
Dª. Estrella Criado opina que es un problema grande que se ha de abordar ya,
no sólo con la instalación de pinetes sino también con sanciones. El Ayuntamiento
no puede eludir su responsabilidad.
En otro orden de cosas, pregunta la Sra. Concejala de IU-LV-CA sobre la
concesión de los 200.000 euros para la construcción de un comedor escolar.
Dª. María Emilia Carrasco indica que no se le ha comunicado oficialmente y
aunque ha estado intentado hablar con el ISE, al colegio sí se lo han confirmado
aunque de momento es sólo una propuesta.
Retomando el tema del aparcamiento de camiones, Dª. Estrella Criado cree
necesario el esfuerzo de los tres grupos políticos al ser un tema incluido en su
programas electorales.
La Sra. Carrasco expone que se debería disponer de terreno, inversión de
infraestructura, cerramientos y personal para vigilar el aparcamiento; los
particulares con los que se ha hablado no han encontrado rentabilidad por lo que
hoy por hoy el Ayuntamiento no puede prestar este servicio; además no es una
obligación directa y exigible del Ayuntamiento.
Finaliza Dª. Guadalupe Vivar preguntando porqué no se abre el punto limpio
los sábados por la mañana ya que sería muy favorable, por los horarios laborales
de los usuarios, contestando Dª. María Emilia Carrasco que el titular está de baja
pero que se hablará con el sustituto para que reduzca el horario durante la semana
y abra los sábados.
Y no habiendo más asuntos que tratar, por el Sr. Alcalde-Presidente se
levanta la sesión, siendo las veinte horas y cincuenta y cinco minutos del día
de su comienzo. Y para constancia de todo lo tratado y acordado, por mí la
Secretaria General se levanta la presente acta, que firmo junto al Alcalde-
Presidente.
EL ALCALDE-PRESIDENTE LA SECRETARIA GENERAL
(Pleno Extraordinario: 26-10-2011)
ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DE FECHA 26 DE OCTUBRE DE
2011.-
En Villa del Río, a veintiseis de octubre de dos mil once, siendo las
diecinueve horas y treinta minutos del día de la convocatoria, se reúnen en el
Salón de Plenos de la Casa Consistorial, bajo la Presidencia del Señor Alcalde-
Presidente, D. Bartolomé Ramírez Castro, la Corporación Municipal en Pleno, con el
objeto de celebrar sesión
Sres. Tenientes de Alcalde Dª Mª Emilia Carrasco Manzano, D. Pedro Sánchez
Collado, Dª Mª del Carmen López Torres (Grupo Municipal de UNIDE); D. Diego
Delgado Poblete, Dª Guadalupe Vivar Rael y D. Emilio Monterroso Carrillo (Grupo
Municipal Socialista); Dª. Estrella Criado Hombrado, D. Francisco Javier Luna
Mantas, Dª. Josefa Cobos Maroto y D. Antonio Carabaño Agudo (Grupo Municipal de
IU-LV-CA). No asisten D. Jesús Morales Molina por estar convaleciente ni Dª. María
del Pilar García Solís por asistencia a curso.
Da fe del acto la Secretaria General de la Corporación, Dª. María del Carmen
Parra Fontalva, y asiste a efectos de asesoramiento, el Interventor de Fondos, D.
Enrique Barrionuevo Pérez.
Antes de proceder a tratar los distintos asuntos incluidos en el Orden del
Día, el Sr. Alcalde-Presidente explica que el motivo por el cual se ha adelantado
un día la sesión plenaria ha sido el cumplimiento de plazos legales para la
designación de miembros de mesas en la próximas Elecciones Generales a celebrar el
día 20 de noviembre de 2011.
Existiendo el quorum necesario el Sr. Alcalde declara abierta la sesión y se
pasa a tratar los puntos que integran el Orden del Día. EXTRAORDINARIA, en primera convocatoria. Concurren los
1º.-APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA EL DÍA 29/09/2011.
Dª. Estrella Criado pide se corrige el error existente en el recuento de
votos del Partido Socialista relativo al punto 4º del Orden del Día, siendo lo
correcto indicar “3” y no “4” pues en dicha sesión faltó un concejal del citado
partido.
Igualmente solicita sea modificada la redacción de la parte final del
antepenúltimo párrafo del Acta indicando que la visita a las instalaciones de la
piscina cubierta es solicitada para los miembros del partido de IU-LV-CA.
Con estas salvedades, con las que queda rectificada el acta, queda aprobada
por unanimidad de votos de los miembros presentes.
2º.-DAR CUENTA DE LAS RESOLUCIONES DICTADAS POR LA ALCALDÍA DESDE EL ÚLTIMO PLENO
ORDINARIO CELEBRADO.
Por la Alcaldía se dio cuenta de las mismas tomando conocimiento de éstas el
Pleno Corporativo; D. Emilio Monterroso solicita que sea corregido el hecho de
haberse duplicado la transcripción de dos decretos, concretamente el 38/X/2011 y
39/X/2011, lo cual será corregido antes de su transcripción al libro de Decretos.
3º.-DESIGNACIÓN POR SORTEO DE LOS MIEMBROS DE LAS MESAS ELECTORALES PARA LAS
ELECCIONES GENERALES DEL 20 DE NOVIEMBRE DE 2011.
El sorteo para designar a los miembros de las Mesas se efectúa por medios
informáticos, desde el ordenador sito en las Oficinas del Ayuntamiento a través de
la aplicación CONOCE, facilitada por el Instituto Nacional de Estadística para
este fin. Por la Secretaria General y los miembros de la Corporación que así lo
desean se baja a las dependencias de las Oficinas Municipales dónde se efectúa el
sorteo. A continuación la Sra. Secretaria pasa a leer los resultados, siendo los
Presidentes, Vocales y Suplentes los a continuación se detallan:
-DISTRITO: 01 SECCION: 001 MESA: A
PRESIDENTE
PRESIDENTE SUPLENTE 1º: ANA MARÍA ARENAS LUQUE-75.665.340-D
PRESIDENTE SUPLENTE 2º: MARÍA DEL CARMEN CORTÉS GALLARDO-52.531.587-R :JOAQUÍN DOMINGO CARRILLO-30.496.923-G
VOCAL 1º
VOCAL 1º SUPLENTE PRIMERO: JUAN SALVADOR CARRILLO VIDAL-75.665.191-K
VOCAL 1º SUPLENTE SEGUNDO: FRANCISCO JOSÉ JÁNDULA LOZANO-52.555.698-P : INÉS MARÍA LÓPEZ SOLANO-72.577.392-H
VOCAL 2º
VOCAL 2º SUPLENTE PRIMERO: MANUEL CALERO RUANO-80.110.858-H
VOCAL 2º SUPLENTE SEGUNDO: JUAN GONZÁLEZ CASTRO-30.949.271-B : JOSÉ CABRERA CUENCA-53.594.572-H
-DISTRITO: 01 SECCION: 001 MESA: B
PRESIDENTE
PRESIDENTE SUPLENTE 1º: DOORES MARCHAL MORENO-78.685.516-D
PRESIDENTE SUPLENTE 2º: ISABEL NAVAJAS VARGAS-78.688.955-K : MANUEL RIVILLA YEDRES-78.688.521-R
VOCAL 1º:
VOCAL 1º SUPLENTE PRIMERO: SANTIAGO RUIZ GRANDE-39.166.783-Z
VOCAL 1º SUPLENTE SEGUNDO: PILAR POZUELO SOLÍS-30.944.783-P MANUEL POLO NAVARRO-03.838.728-M
VOCAL 2º
VOCAL 2º SUPLENTE PRIMERO: ANTONIO ROMÁN CUENCA-53.596.822-Z
VOCAL 2º SUPLENTE SEGUNDO: ANTONIA MERNOR CARPIO-30.516.237-K : JOSÉ ROSAURO ROJAS-30.008.011-A
-DISTRITO: 01 SECCION: 002 MESA: A
PRESIDENTE
PRESIDENTE SUPLENTE 1º: JOSÉ HERNÁNDEZ ASCANIO-78.684.987-D
PRESIDENTE SUPLENTE 2º: JOSÉ ANGUITA QUERO-78.682.295-P : GINÉS DELGADO CERRILLO-30.465.635-L
VOCAL 1º
VOCAL 1º SUPLENTE PRIMERO: MARÍA DEL CARMEN CALLEJA SIGLER-80.110.915-Y
VOCAL 1º SUPLENTE SEGUNDO: ADORACIÓN CHAMORRO ALBA-30.516.496-G : LIDIA AGUILERA ANARTE-78.683.152-Z
VOCAL 2º:
VOCAL 2º SUPLENTE PRIMERO: JOSÉ MANUEL BORREGUERO LÓPEZ-53.594.637-Z
VOCAL 2º SUPLENTE SEGUNDO: CARMEN HINOJOSA RIOS-78.684.069-B RAFAEL AMOR JURADO-30.498.254-R
-DISTRITO: 01 SECCION: 002 MESA: B
PRESIDENTE
PRESIDENTE SUPLENTE 1º: FRANCISCA SÁNCHEZ CARRILLO-75.598.618-X
PRESIDENTE SUPLENTE 2º: ANTONIO JESÚS MOYA OTEROS-52.557.447-D : LIDIA ROSA RODRÍGUEZ-72.395.703-Y
VOCAL 1º
VOCAL 1º SUPLENTE PRIMERO: ANDRÉS MURILLO ROMERO-52.556.466-V
VOCAL 1º SUPLENTE SEGUNDO: ANTONIO ÁNGEL PINILLA PEINADO-80.134.940-L : MARÍA DOLORES ROMERO PUERTAS-53.590.948-M
VOCAL 2º:
VOCAL 2º SUPLENTE PRIMERO: MANUELA MARMOLEJO RUIZ-80.138.231-K
VOCAL 2º SUPLENTE SEGUNDO: JOAQUINA MUÑOZ PEDRAZ-80.117.652-G RAFAELA RODRÍGUEZ LOZANO-30.487.105-F
-DISTRITO: 01 SECCION: 003 MESA: U
PRESIDENTE
PRESIDENTE SUPLENTE 1º: M. MAGDALENA CANTARERO PÉREZ-40.308.890-X
PRESIDENTE SUPLENTE 2º: M. PROVIDENCIA TORRES TORRES-80.110.852-N : MATÍAS MOLLEJA RAMÍREZ-80.135.009-L
VOCAL 1º
VOCAL 1º SUPLENTE PRIMERO: ANA MARÍA HEREDIA PLANTÓN-53.594.491-Y
VOCAL 1º SUPLENTE SEGUNDO: ENCARNACIÓN PÉREZ ORTEGA-30.420.151-Y : MANUEL AGUILERA MOYANO-53.595.117-B
VOCAL 2º:
VOCAL 2º SUPLENTE PRIMERO: JESÚS MARTÍN CABRERA-53.596.673-A
VOCAL 2º SUPLENTE SEGUNDO: CARIDAD ESPINAR MIRANDA-75.610.480-G RAFAEL JOSÉ CABEZÓN MORENO-30.446.779-T
-DISTRITO: 02 SECCION: 001 MESA: U
PRESIDENTE
PRESIDENTE SUPLENTE 1º: EMILIO POZUELO CABRERA-30.806.594-A
PRESIDENTE SUPLENTE 2º: ROSARIO RUIZ GRANDE-39.182.777-T : RAMÓN POZUELO SOLÍS-30.944.781-Y
VOCAL 1º
VOCAL 1º SUPLENTE PRIMERO: ANTONIO CEREZO DELGADO-30.546.929-P
VOCAL 1º SUPLENTE SEGUNDO: MARÍA ESTRELLA CÁMARA NAVARRO-80.130.694-M : RAFAEL RUANO BORREGO-53.593.066-F
VOCAL 2º:
VOCAL 2º SUPLENTE PRIMERO: JUAN PLATERO MORALES-30.836.790-T
VOCAL 2º SUPLENTE SEGUNDO: ANTONIO AGUDO SOTO-53.594.983-S ESTRELLA DURÁN TORRALBA-30.992.520-C
-DISTRITO: 02 SECCION: 002 MESA: A
PRESIDENTE
PRESIDENTE SUPLENTE 1º: JOSÉ EXPÓSITO CARRILLO-30.475.133-H
PRESIDENTE SUPLENTE 2º: FERNANDO GUTIÉRREZ JURADO-30.525.438-E : FRANCISCO IGNACIO LARA MELENDO-78.681.814-X
VOCAL 1º:
VOCAL 1º SUPLENTE PRIMERO: CARLOS CASTRO RELAÑO-78.686.249-Y
VOCAL 1º SUPLENTE SEGUNDO: DAVID GONZÁLEZ JAENES-53.590.919-E ANTONIO LEAL AGUILERA-78.688.418-J
VOCAL 2º
VOCAL 2º SUPLENTE PRIMERO: ANA MARÍA CASTILLO LORENZO-50.935.499-K
VOCAL 2º SUPLENTE SEGUNDO: PEDRO RICARDO JAENES MENOR-53.595.568-W : FERNANDO CONDE SOMESO-30.500.979-N
-DISTRITO: 02 SECCION: 002 MESA: B
PRESIDENTE
PRESIDENTE SUPLENTE 1º: CONCEPCIÓN RODRÍGUEZ ZURITA-80.117.647-E
PRESIDENTE SUPLENTE 2º: MARÍA DEL MAR PLATERO MANTAS-53.594.106-N : MANUEL VILLAREJO FERNÁNDEZ-53.591.171-K
VOCAL 1º:
VOCAL 1º SUPLENTE PRIMERO: ESTRELLA MADUEÑO DÍAZ-53.594.496-B
VOCAL 1º SUPLENTE SEGUNDO: ISABEL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ-80.132.283-F ANTONIA JESÚS PÉREZ CASTELLANO-80.110.911-W
VOCAL 2º:
VOCAL 2º SUPLENTE PRIMERO: CONCEPCIÓN MARTOS PALOMINO-78.687.101-F
VOCAL 2º SUPLENTE SEGUNDO: IGNACIO SÁNCHEZ LARA-52.555.697-F MARTÍN VILLAREJO ASIS DE-80.117.596-V
-DISTRITO: 02 SECCION: 003 MESA: U
PRESIDENTE
PRESIDENTE SUPLENTE 1º: ANTONIO JOSÉ CARO REYES-30.518.797-M
PRESIDENTE SUPLENTE 2º: MARÍA DEL CARMEN LENDÍNEZ GUTIÉRREZ-78.683.640-L : MANUEL TORRES PÉREZ-80.135.035-E
VOCAL 1º:
VOCAL 1º SUPLENTE PRIMERO: ENCARNACIÓN RUBIO IZQUIERDO-30.439.485-C
VOCAL 1º SUPLENTE SEGUNDO: MARÍA TERESA AMATE AMOR-30.800.311-E ANTONIO CALERO POBLETE-30.526.739-N
VOCAL 2º
VOCAL 2º SUPLENTE PRIMERO: MANUEL BELTRÁN RODRÍGUEZ-75.647.213-Y
VOCAL 2º SUPLENTE SEGUNDO: JUAN ANTONIO CÓRDOBA GARCÍA-30.419.874-M
La Corporación Municipal Pleno acordó, por unanimidad, prestar su aprobación
a la composición de las Mesas, y su elevación a la Junta Electoral de Zona a los
efectos oportunos. : PEDRO ARJONA RAMÍREZ-30.394.447-Q
4º.- DAR CUENTA DE LA CREACIÓN DE LA BOLSA DE TRABAJO TEMPORAL.
Comienza Dª. María Emilia exponiendo que una vez se dicte la resolución de
aprobación de la Bolsa de empleo se le dará difusión en la emisora municipal y la
página web del Ayuntamiento. Informa igualmente que en la anterior legislatura se
iniciaron los trabajos de creación de esta bolsa de trabajo por el equipo de
gobierno y ha sido ahora por iniciativa de una moción presentada por el grupo
municipal de IU-LV-CA cuando se ha aprobado por unanimidad de todos los grupos
políticos. Explica algunos aspectos y cuestiones principales de estas bases
destacando que serán trabajos de carácter temporal que se venían realizando, hasta
ahora, mediante selección derivada de oferta genérica al SAE.
El Sr. Alcalde puntualiza que el orden de la lista de esta bolsa de trabajo
no depende del orden de presentación de solicitudes; todo dependerá de un
baremación atendiendo a aspectos socio-económicos.
La Concejala de UNIDE continúa informando que el período máximo de
contratación por persona será de dos meses aunque afirma que no quiere crear
expectativas de trabajo porque, por desgracia, no lo hay.
D. Emilio Monterroso pide que la vigencia de esta bolsa de trabajo sea de
dos años y no de uno, tal y como aparece reflejado en las bases, y que en la
Comisión de Valoración para monitor deportivo actúe el Gestor deportivo municipal.
La Sra. Secretaria de la Corporación se disculpa por los posibles errores
que puedan existir en las bases, pues argumenta que se ha trabajado con distintos
borradores y las propuestas derivadas de las sucesivas Comisiones Informativas.
D. Emilio Monterroso afirma que esto ha sido un trabajo de todos y es motivo
de felicitación pues se va a dar más transparencia a la contratación.
Dª. María Emilia Carrasco puntualiza que la selección de personal para el
PROFEA se realiza por el SAE pues así lo determinan las bases de la convocatoria
de la subvención.
Por la portavoz de IU-LV-CA se expone que la creación de esta bolsa de
trabajo era un compromiso prioritario de su programa electoral y por eso
presentaron la moción. Cree que existirá una mayor transparencia en las
contrataciones aunque las expectativas laborales que pueda crear no son reales.
Por ello invita a todos a hacer una labor didáctica aunque siempre habrá alguien
que no esté conforme con su baremación.
Igualmente propone que se reconozca como mérito el estar empadronado en
Villa del Río y felicita por el éxito de la creación de esta bolsa.
Por el Sr. Monterroso se expone que se podría aceptar pues las bases, en
algunos aspectos, van contra la legalidad al no puntuar, entre otras cosas, el
tiempo trabajado.
Por unanimidad se acuerda incluir como mérito con 0'5 puntos el estar
empadronado en Villa del Río.
Finaliza Dª. María Emilia Carrasco exponiendo que dadas las circunstancias
que actualmente existen y el carácter temporal de las posibles contrataciones no
se tienen como primera premisa los principios constitucionales de igualdad, mérito
y capacidad, llegando a puntuar el tener hijos a cargo o estar desempleado.
5º.-MODIFICACIÓN Y DEROGACIÓN DE LAS ORDENANZAS FISCALES PARA EL AÑO 2012.
Dª. María Emilia Carrasco, a quien el Sr. Alcalde da la palabra, comienza
informando que este no es un tema de su área pero el portavoz de UNIDE se
encuentra de baja por enfermedad.
Expone que esta modificación y derogación de las Ordenanzas Fiscales para el
año 2012 entrarán en vigor a principios de año y pasa a explicar las distintas
modificaciones.
Informa que no se propone subir los impuestos y sí se han incrementado en un
3'1% las tasas, salvo las tasas de la escuela de música y de retirada de vehículos
que suben algo más dados los altos costes de la escuela y de la grúa
respectivamente. Se da una nueva cuantificación a las tasas de mercado que se
adaptan, de forma que pagarán 60 u 80 euros según tengan o no mobiliario del
Ayuntamiento, por último, en la propuesta se suprimen algunas categorías en las
tasas de las instalaciones deportivas.
Por D. Emilio Monterroso se propone que los técnicos deportivos municipales
redacten un estudio de viabilidad de las instalaciones deportivas para calcular
el déficit existente.
La portavoz de IU-LV-CA manifiesta que han sido bastantes las reuniones
celebradas para llegar a este planteamiento, aprobando la subida de la tasa de la
escuela de música por ser la única posibilidad de mantenerla abierta y no
cerrarla, opinando que los servicios municipales no tienen que generar ganancias
pero sí ser sostenibles
Igualmente considera complejo el tema del gimnasio municipal pues cree que
existe un maremágnum de bonos y usos, proponiendo modernizar el servicio mediante
el uso de torno y tarjetas personales para sostener el servicio desde lo público,
mostrando su disconformidad con la desaparición del bono de temporada de la
piscina.
Finaliza mostrando su conformidad con la subida de tasas para retirada de
vehículos proponiendo se realice un estudio de viabilidad del mercado.
Se pasa a someter a votación los acuerdos contenidos en el Dictamen de la
Comisión Informativa de Asuntos Generales, del día 20 de octubre de 2011, que
dice:
“ MODIFICACION Y DEROGACIÓN DE LAS ORDENANZAS FISCALES”
VISTA.-
algunas Ordenanzas fiscales vigentes, así como, derogar la Ordenanza Fiscal
reguladora de la Tasa por servicio de matadero municipal. La necesidad por parte del Ayuntamiento de Villa del Río de actualizar
CONSIDERANDO.-
2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley
Reguladora de las Haciendas Locales, se propone a la Comisión Informativa de
Asuntos Generales que informe favorablemente la adopción por el Pleno de lo
siguientes acuerdos: Lo dispuesto en los artículos 15, 16, 17 y 47 del R.D. Legislativo
PRIMERO.-
expuestos en el Expediente, en el cual se incluye los siguientes Impuestos y
Tasas: Acordar la modificación de las Ordenanzas Fiscales, en los términos
- Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras.
- Tasa por servicios de cementerio municipal.
-
administrativas. Tasa por expedición de documentos y concesión de autorizaciones
-
públicas o terrenos de dominio público. Tasa por utilización privada o aprovechamientos especiales de las vías
actividades deportivas. Tasa por servicios de piscina, instalaciones deportivas municipales y otras
- Tasa por servicios policía municipal.
- Tasa por servicio de mercado.
- Tasa por servicios de escuela de música.
- Tasa por utilización del teatro municipal.
SEGUNDO.-
matadero municipal.
De conformidad con lo dispuesto en el citado artículo 17 del R.D.
Legislativo 2/2004 y el artículo 49 de la Ley 7/85, el presente acuerdo se
expondrá al público en el Tablón de Anuncios de este Ayuntamiento, durante el
plazo de treinta días, dentro de los cuales los interesados podrán examinar el
Expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. En caso de no
presentarse reclamaciones, este acuerdo (hasta entonces provisional) se entenderá
definitivamente adoptado.” Derogar la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por servicio de
Pasados a la votación, el acuerdo es aprobado por unanimidad por los
Concejales del Grupo Municipal de UNIDE (4), del Grupo Municipal Socialista (3) y
del Grupo Municipal de IU-LV-CA (4).
6º.-RENUNCIA AL CARGO DE CONCEJALA DE ESTE AYUNTAMIENTO PRESENTADA POR Dª MARÍA
DEL CARMEN LÓPEZ TORRES.
Toma la palabra Dª. María Emilia Carrasco expresando palabras de
agradecimiento a la concejala por el tiempo que ha estado en el equipo de gobierno
a pesar de no compartir pero sí respetar la decisión tomada por ella de marcharse.
Le ofrece su ayuda y le desea mucha suerte.
Dª. María del Carmen López Torres afirma que ha sido una decisión muy
meditada pues considera que las cosas hay que hacerlas con ganas e ilusión. Está
convencida de que la persona que le sigue es muy querida y además tiene gran
experiencia, finalizando dando las gracias a todo su grupo y en especial a Dª.
María Emilia Carrasco.
El portavoz del grupo municipal socialista expone que es una pena que una
persona con juventud y experiencia se vaya del Ayuntamiento deseándole suerte en
su nueva andadura.
Dª. Estrella Criado respeta igualmente su decisión exponiendo que para
desempeñar este puesto hay que tener ganas, ilusión y sacrificio. Manifiesta que
es una pena que se marche y le desea mucha suerte y que su decisión le reporte
tranquilidad.
Seguidamente, se pasó a considerar la parte dispositiva del Dictamen
favorable emitido por la Comisión Informativa de Asuntos Generales en reunión
celebrada el pasado veinte de octubre cuyo contenido literal es el siguiente:
“RENUNCIA AL CARGO DE CONCEJALA DE ESTE AYUNTAMIENTO PRESENTADA POR Dª Mª
DEL CARMEN LÓPEZ TORRES.
En este Ayuntamiento ha tenido entrada escrito de Dª Mª del Carmen López
Torres, Concejala del Ayuntamiento, el día 11 de octubre de 2011, en el que se
formaliza la renuncia voluntaria al cargo que ocupa en este Ayuntamiento tras las
elecciones municipales del pasado mayo. La renuncia al cargo no será efectiva
hasta su sometimiento conocimiento del Pleno del Ayuntamiento, es decir, hasta la
fecha en que tenga celebración el siguiente.
Considerando los artículos 9.4 del Real Decreto 2568/1986, de 26 de
noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y
Régimen Jurídico de las Entidades Locales, y 182 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19
de junio, del Régimen Electoral General, realizada la tramitación
reglamentariamente establecida, y visto el Informe de Secretaría de fecha 13 de
octubre, se propone al Pleno de la Corporación la adopción de los siguientes
ACUERDOS:
PRIMERO.
Ayuntamiento que realiza Dª Mª del Carmen López Torres. Tomar conocimiento de la renuncia al cargo de Concejala del
SEGUNDO.
las credenciales de D. Fabián Cabrera Calzada, siguiente en la lista de los que
concurrieron a las últimas elecciones municipales, para que pueda tomar posesión
de su cargo.”
Pasados a la votación, el acuerdo es aprobado por unanimidad por los
Concejales del Grupo Municipal de UNIDE (4), del Grupo Municipal Socialista (3) y
Grupo Municipal de IU-LV-CA (4)”.
Antes de pasar al turno de ruegos y preguntas, el Sr. Alcalde recuerda el
fallecimiento del empleado del Ayuntamiento encargado de la biblioteca D. Juan Manuel
Moreno y del padre del empleado D. Francisco Soriano, manifestando el pesar y sentir
hacia las familias. Comunicar este Acuerdo a la Junta Electoral para que remita esta
7º.-RUEGOS Y PREGUNTAS.
Comienza el Sr. Monterroso pidiendo que al enquistado tema del aparcamiento
de camiones dentro de la localidad se le dé una solución, proponiendo la
actualización y reforma de la ordenanza de tráfico vigente, de los años 70. Expone
que no se trata de fastidiar a nadie, sino que es una realidad existente.
Dª. María Emilia Carraco le contesta que se van a tratar de instalar pinetes
para solucionar el problema.
D. Emilio Monterroso le dice que esa no es la solución, solicitando se
adapten las ordenanzas para impedir el aparcamiento de camiones en el casco
urbano.
La Concejala de UNIDE le informa que ya existen señales que prohíben el
aparcamiento y no las respetan.
El Sr. Alcalde expone que Villa del Río tiene su configuración y se ha
servido de la flota de camiones para beneficio de su industria por lo que hay que
sopesar la situación para que los camiones no molesten a los vecinos ni se
perjudique la industria.
Por el Sr. Monterroso se insta la creación de un aparcamiento de camiones
considerando que es un tema cuyo impulso se ha parado y que daría impulso a la
industria.
El Sr. Alcalde comenta que ya se ha tratado el tema con empresarios pero que
dada la situación actual no ven viabilidad económica para este proyecto, por lo
que es un tema que se volverá a retomar cuando mejore la situación.
Dª. Estrella Criado opina que es un problema grande que se ha de abordar ya,
no sólo con la instalación de pinetes sino también con sanciones. El Ayuntamiento
no puede eludir su responsabilidad.
En otro orden de cosas, pregunta la Sra. Concejala de IU-LV-CA sobre la
concesión de los 200.000 euros para la construcción de un comedor escolar.
Dª. María Emilia Carrasco indica que no se le ha comunicado oficialmente y
aunque ha estado intentado hablar con el ISE, al colegio sí se lo han confirmado
aunque de momento es sólo una propuesta.
Retomando el tema del aparcamiento de camiones, Dª. Estrella Criado cree
necesario el esfuerzo de los tres grupos políticos al ser un tema incluido en su
programas electorales.
La Sra. Carrasco expone que se debería disponer de terreno, inversión de
infraestructura, cerramientos y personal para vigilar el aparcamiento; los
particulares con los que se ha hablado no han encontrado rentabilidad por lo que
hoy por hoy el Ayuntamiento no puede prestar este servicio; además no es una
obligación directa y exigible del Ayuntamiento.
Finaliza Dª. Guadalupe Vivar preguntando porqué no se abre el punto limpio
los sábados por la mañana ya que sería muy favorable, por los horarios laborales
de los usuarios, contestando Dª. María Emilia Carrasco que el titular está de baja
pero que se hablará con el sustituto para que reduzca el horario durante la semana
y abra los sábados.
Y no habiendo más asuntos que tratar, por el Sr. Alcalde-Presidente se
levanta la sesión, siendo las veinte horas y cincuenta y cinco minutos del día
de su comienzo. Y para constancia de todo lo tratado y acordado, por mí la
Secretaria General se levanta la presente acta, que firmo junto al Alcalde-
Presidente.
EL ALCALDE-PRESIDENTE LA SECRETARIA GENERAL
_______________________________________________________________________________________